Configurar NetBeans con soporte para C/C++ en Windows y Linux

Hace poco hice una selección de tecnologías, y ya indiqué que no tenía claro qué IDE utilizar, ya que para programar en C++ no quería casarme con Visual C para no depender de un entorno Windows todo el tiempo.

Indiqué que tal vez utilizaría Eclipse, pero nunca ha sido un entorno de mi devoción, pues consume demasiados recursos.

Pues resulta que no me acordaba de mi buen amigo NetBeans, que también tiene soporte para C++ y que además tiene versiones en plataformas Windows, Linux y MAC. Es un IDE rápido y muy potente, y ya lo he utilizado otras veces para programar en PHP o Java 2 ME.

Para mí es importante que sea multiplataforma porque considero interesante el utilizar un único IDE que sea capaz de correr en todos los sistemas operativos que manejo, de forma que pueda guardar mis proyectos en una unidad compartida e independizarme del sistema operativo en el que me encuentre (todo esto es muy bonito en la teoría, ya veremos en la práctica).

Os voy a indicar qué pasos he seguido para instalar correctamente Netbeans en Windows y en Linux

Windows

He seguido las indicaciones de la página de documentación Configuring the NetBeans IDE for C/C++/Fortran

1. – Lo primero que necesitaré será un conjunto de compiladores con los que NetBeans sea capáz de compilar mis proyectos. Las instrucciones indican que se puede elegir entre Cygwin y MinGW, y yo me quedo con el segundo ya que es capaz de generar aplicaciones nativas en Windows. Para instalarlo sigo los pasos indicados en HOWTO Install the MinGW (GCC) Compiler Suite :

  • Descargo y descomprimo mingw-get en C:\MinGW\
  • Incluyo en el PATH de windows C:\MinGW\bin (En XP: Mi PC -> Propiedades ->Opciones Avanzadas -> Variables de entorno)
  • Abro una ventana de comandos, y dentro de C:\MinGW\bin ejecuto:

> mingw-get gcc
> mingw-get g++

2. – También necesito instalar MSYS, para lo cual sí existe un instalador (utilizo el link directo de la página de instrucciones de NetBeans: MSYS-1.0.10.exe)

3. – La última herramienta que necesito descargar es el depurador gdb, el cual también descargo desde el enlace directo de netbeans: gdb-6.8-mingw-3.tar.bz2. Una vez descargado, lo descomprimo en C:\MinGW\

4. – Una vez instaladas todas las herramientas, únicamente falta instalar el netbeans en sí:

El mismo Netbeans debería poder encontrar automáticamente tanto el JDK como los compiladores.

Linux

Utilizo Ubuntu y existe un paquete netbeans en los repositorios oficiales, pero yo he preferido descargarme la última versión disponible desde la web, que al momento de escribir esto es la 6.9.1

1. – Ubuntu no viene por defecto con las librerías y compiladores de C y C++ instalados. Para ello debemos instalar el paquete build-essential

$ sudo apt-get install build-essential

2. – También necesitaremos un JDK, con lo que utilizaremos el JDK libre:

$ sudo apt-get install openjdk-6-jdk

3. – Descargo el instalador de NetBeans para linux desde la página web (es un .sh)
4. – Ejecuto el instalador:

$ sh netbeans-6.9.1-ml-cpp-linux.sh

Esta entrada fue publicada en Tutoriales y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario